ITINERARIO

Waqrapukara (del quechua, waqra, ‘cuerno’ y pukara, ‘fortaleza’; ‘fortaleza en forma de cuerno’) o Huacrapucará es un conjunto arqueológico incaico ubicado en la comunidad campesina de Huayqui, anexo de Percca en el distrito de Acos, ubicado en la provincia de Acomayo en el departamento del Cuzco. Se halla cerca del río Apurímac a 4 300 m s. n. m. Fue construida por los canchis y luego conquistada por los incas. Fue declara en julio del año 2017 como Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura. La edificación se trataría de un santuario inca. El edificio está situado sobre andenes, plazas y un bosque de piedra.
La denominación, Waqrapukara, parece ser de uso actual al ser traducido como como fortaleza de los cuernos, haciendo clara alución a los cuernos del ganado vacuno que es de reciente presencia en el medio, además, existe entre la población una denominación tal vez previa, LlamaPukara, que se traduciría como fortaleza de la llama, lo cual develaría una analogía mucho más coherente con la cultura local, existe también la denominación Llaqtapukara que se traduciría como “cuartel del pueblo”, lo cual tal vez haga alusión al lugar, como último refugio de la resisten que opuso el pueblo Qanchis ante el imperio Inca y finalmente podemos citar al Arqueologo Miguel Cornejo que mas allá de una intrerpretación lingüistica indica que el lugar representa “la arquitectura del Poder”
El centro arqueológico de Waqrapukara, territorialmente pertenece al distrito de Acos de la provincia de Acomayo en el departamento del Cusco, y está ubicado a una altura aproximada de 4140 metros sobre el nivel del mar.
El clima del lugar corresponde al de toda la región del Cusco con las dos respectivas estaciones que entre mayo y octubre se encuentran en el periodo frío – seco y entre los meses de noviembre y abril en el periodo lluvioso, por otro lado, los viento pueden ser constantes y aumentar entre los meses de agosto y Septiembre por la geografía con la que cuenta el lugar.
Por ultimo las temperaturas pueden tener una máxima de 19 grados centígrados y una mínima de -6 grados en las noche más frías y crudas.
Waqrapukara está conformado por dos grupos de edificaciones:La primera edificación se ubica en la parte alta donde se aprecia dos recintos separados, lo cual representan pasajes, portadas con doble jamba y hornacinas. Estas edificaciones son de uso ceremonial y sagrado y el segundo grupo se ubica en la parte de baja, lo cual está construida por 8 andenerías de aprox. 153 metros de largo y 1.80 metros de altura. En el extremo Oeste se presenta dos recintos con vamos de doble jamba y hornacinas.

QUE SERVICIOS?


Servicios Incluidos

FAQs

MAPA TOUR

FREE INFO

  • Click here to deposit

    

Nosotros somos Orellana Peru Travel una agencia de viajes y turismo

Podemos gestionar el paquete de viaje de sus sue帽os en Peru a su medida y comodidad

Pida una cotizaci贸n