Amazon / Parque Nacional Manu
Amazon / Parque Nacional Manu 4D
Amazon / Parque Nacional Manu
Uno de los viajes más significativos y extraordinarios al Amazonas consiste en explorar esta región de la selva, donde se puede experimentar un contacto directo con la naturaleza y una abundante vida silvestre en su entorno natural. Durante este itinerario de cuatro días, se explorarán las zonas altas y la selva baja, ricas en flora y fauna. Los participantes disfrutarán de caminatas y expediciones en el bosque primario acompañados por nuestro guía profesional, un experto en selvas. Durante el recorrido, se avistará una variedad impresionante de especies arbóreas, orquídeas, plantas medicinales, así como monos, guacamayas, capibaras, jabalíes, dantas, caimanes, entre otros animales característicos del lugar.
ITINERARIO
Amazon / Parque Nacional de Manu 4D/3N
Una experiencia verdaderamente significativa y excepcional te espera en el Amazonas, donde te invitamos a explorar esta región selvática para disfrutar del contacto directo con la naturaleza y su exuberante vida silvestre. Este itinerario de cuatro días incluye la exploración de las zonas altas y bajas de la selva, repletas de una rica diversidad de flora y fauna. Acompañados de un guía profesional especializado en selvas, los participantes podrán disfrutar de caminatas y expediciones en el bosque primario. Durante el recorrido se tendrán avistamientos de una gran variedad de especies de árboles, orquídeas, plantas medicinales, así como monos, guacamayas, capibaras, jabalíes, dantas, caimanes, entre otros notables habitantes de este ecosistema único. Sumérgete en esta experiencia única y descubre la verdadera belleza del Amazonas.
ITINERARIO DETALLADO DEL TOUR:
DIA 01: CUSCO – MANU BOSQUE DE NUBLADO – PILCOPATA PARAÍSO INN LODGE
Partimos de la ciudad del cusco por la mañana en nuestra movilidad primado, Durante el ascenderemos a la zona alta de paucartambo 3900 MSNM y en el trayecto visitaremos las torres funerarias o chulpas de Nina marca (cementerio pre Inca) luego el pueblo colonial de Paucartambo que se caracteriza por sus construcciones coloniales y por su fiesta patronal de la Virgen del Carmen. Continuando nuestro viaje llegaremos a Ajanaco punto de inicio del Parque Nacional del Manu, desde donde descenderemos por el misterioso bosque de nubes lleno de hermosas flores, orquídeas, heliconias, bromelias y helechos primitivos. Nos de tendremos en la ruta para poder almorzar y luego realizaremos nuestra primera caminata en la selva alta para poder apreciar mejor la flora y fauna, El bosque nublado o selva alta se caracteriza por tener la mayor cantidad de plantas medicinales del mundo y que muchas de estas plantas aun no han sido estudiadas, En esta caminata tendremos también la oportunidad de presenciar al gallito de las rocas (rupícola peruviana) en el ritual de apareamiento y muchas aves más que son fáciles de verlos, También hay posibilidad de observar al mono de altura (mono choro) que frecuentemente es visto durante nuestros viajes. Si tenemos suerte encontraremos al Oso de Anteojos único en sudamericana.
Por la tarde llegamos a nuestro albergue típico con baños y duchas donde pasaremos la noche.
DIA 02: ALBERGUE PILCOPATA PARAISO INN – PUERTO DE ATALAYA – ALBERGUE ARPIA
Después de nuestro desayuno continuaremos nuestro viaje y aremos una caminata por la selva baja donde podremos ver muchas aves como guacamayos, oropéndolas, pájaros carpinteros, buitres y grupos de monos, etc. Durante esta caminata también podremos visitar un pequeño centro de rescate de vida silvestre donde veremos algunas especies de monos, guacamayos y al impresionante mamífero más grande de la selva amazónica (Tapir). Luego llegaremos al puerto de Atalaya donde nuestro bote nos estará esperando para continuar el viaje por el Rio Alto Madre de Dios hasta llegar a nuestro siguiente albergue, este viaje en bote será aproximadamente 45 minutos y a lo largo de este viaje en bote podremos apreciar algunos animales como capibaras, monos, sajinos y caimanes.
Por la tarde después de nuestro almuerzo iremos a caminar por la selva y buscar monos, oso perezoso, oso hormiguero entre otros que son interesantes de verlos, Nuestro guía nos explicara paso a paso sobre los secretos de la selva tropical y de muchas plantas que son medicinales y que la gente local utiliza para sus curaciones, esta caminata durará aproximadamente 3 horas.
ACTIVIDAD NOCTURNA AMAZON:
Esta noche iremos a caminar por los interesantes senderos que se encuentran en este bosque lluvioso. La caminata nocturna es muy emocionante porque es posible ver algunos insectos importantes y hermosos anfibios y si tenemos suerte, es posible ver algunas serpientes y caimanes.
DIA 03: ALBERGUE ARPIA – COLLPA DE LOROS – LAGO MACHUWASI
Muy temprano por la mañana abordaremos en nuestro bote y descenderemos por el Rio Alto Madre de Dios durante 20 minutos aproximadamente hasta la collpa de loros y pequeños Guacamayos. En esta área o collpa se reúnen diariamente grandes grupos de Loros, Pericos y Guacamayos para comer la arcilla de la pared que esta adyacente al Rio Alto Madre de Dios, esta arcilla contiene minerales que ayudan en la digestión de sus alimentos y a neutralizar las toxinas de su cuerpo que con frecuencia estas aves comen frutas y semillas toxicas. Luego de esta actividad retornaremos a nuestro albergue a desayunar, Después iremos a explorar la selva para observar monos, pecaríes, tapires y una gran variedad de coloridas aves. Esta caminata durará de 3 a 4 horas aproximadamente. Después de la expedición regresaremos a nuestro albergue para disfrutar de un delicioso almuerzo, Por la tarde después de un breve descanso daremos un paseo por la densa jungla y visitaremos el hermoso lago Machu Wasi. Para poder ingresar al lago utilizaremos una pequeña canoa hecha de maderas flotantes y disfrutaremos de la tranquilidad de la selva viendo diferente variedades de coloridas aves, mamíferos, caimanes y caimanes que viven en este lugar, etc.
DIA 04: ALBERGUE ARPIA – PUERTO DE ATALAYA – CUSCO
Después de nuestro delicioso desayuno empacaremos nuestras cosas y retornamos en bote al puerto de Atalaya donde nos estará esperando nuestra movilidad para regresar a la ciudad del cusco, los primeros 4 horas de viaje será por el bosque nublado o selva alta, en este viaje tendremos la ultima oportunidad de ver algunos animales de la zona, tales como el mono lanudo, oso anteojos y diferentes especies de aves, Continuando el viaje llegaremos al pueblo Paucartambo y finalmente a la ciudad del cusco.
Llegada aproximada entre las 5:00 pm.
QUE SERVICIOS?
Servicios Incluidos
- Transporte terrestre privado.
- Transporte fluvial privado.
- Hospedaje (albergues turísticos).
- Tres comidas al dia mas snack.
- Comida vegetariana opcional.
- Guia profesional y especializada.
- Agua mineral durante el viaje.
- Equipo de seguridad.
- Cocinero profesional.
- Botas de goma.
- Poncho para lluvia.
- Eficiente equipo de motoristas.
No Incluye en el paquete de viaje
- Primer desayuno y agua mineral.
- Bebidas alcoholicas y extras.
LO QUE ACONSEJAMOS LLEVAR PARA EL TOUR:
- Ropa gruesa (amanece frio por el rio).
- Ropa impermeable.
- Cantimplora.
- Prismáticos para el tour.
- Cámara con baterías extras.
- bloqueador solar.
- Linterna con pilas extras.
- Sombrero o gorra para el viaje.
- Camisas con manga larga.
- Repelente para mosquitos 50 / DEET.
- Sandalia, ropa de baño y toalla.
- Zapatos de trekking.
- Dinero extra para el viaje.
- Bolsas plasticas.
- Equipo de higiene personal.
FAQs
MAPA TOUR
FREE INFO
El Parque Nacional del Manu
Reconocido por su rica biodiversidad cultural y natural, comienza en las alturas del Manu a 3650 metros sobre el nivel del mar. Esta alta región alberga el enigmático bosque nuboso, hogar de numerosas especies en peligro de extinción como el Oso de Anteojos (Tremarctos ornatus), el Mono Lanudo (Oreonax flavicauda), el Gallito de las Rocas (Rupicula peruvianus) y el Cabo -Quetzal con cabeza. dorada (Pharomachrus auriceps), entre otros animales apreciados por visitantes de todo el mundo.
Además de su valor para la conservación de la vida silvestre, el bosque alto es de gran importancia para los científicos que estudian la flora, incluidas las plantas medicinales y ornamentales. Durante un recorrido de cuatro días por el Parque Nacional del Manu, una zona cultural, los participantes tendrán la oportunidad de experimentar de cerca la vida silvestre en una selva protegida por el estado.
El primer día partiremos temprano desde la ciudad del Cusco y aproximadamente al mediodía llegaremos al inicio del Parque Nacional del Manu. Descenderemos por el misterioso bosque nuboso hasta llegar a la selva baja o bosque pluvial, donde realizaremos excursiones y visitaremos puntos claves para avistar diversas especies como más de siete tipos de monos, dantas, guacamayas, entre otras.