Observación de aves y vida silvestre en el Parque Manu, Cusco
observación de aves y vida salvaje en Manu
La Biosfera y la zona reservada del Parque Nacional del Manu tienen la mayor biodiversidad de vida en la tierra en un territorio de bosque tropical muy conservado y más importante del mundo.
Para los fotógrafos de la vida silvestre al aire libre el bosque nublado del parque nacional del Manu es el paraíso de las aves donde pasaran tiempo fotografiando al ave más importante del Perú que es el gallito de las rocas (Rupicola Peruvianus) y una diversidad de aves como colibrís, tangaras de colores, quetzal, trogon, atrapamoscas y otras especies endémicos que nunca pierden su encanto para los fotógrafos y para los amantes de aves.
En nuestro viaje llegaremos a la selva tropical de la reservada del parque nacional del Manu, hogar de una gran variedad de animales protegidos por el estado peruano donde actualmente se puede ver en abundancia muchos animales salvajes como monos, oso perezoso, caimán negro, lobos del rio (nutrias gigantes), tapir y con suerte podemos encontrar al jaguar, también visitaremos a una de las collpas de guacamayos mas grande de la selva amazónica.
En nuestro viaje trataremos a lo máximo de ver muchos animales en su estado natural salvaje y tomar las mejores fotos que serán los mejores recuerdos de nuestra vida.
ITINERARIO
Observación de aves y vida salvaje en Manu Cusco 11 dias y 10 noches
ITINERARIO DEL VIAJE:
DIA 01: OBSERVACION DE AVES HUMEDALES DE LUCRE Y HUACARPAY
Muy temprano lo recogeremos de su hotel, Luego iniciamos el viaje y justo a la amanecida llegaremos a la laguna de huacarpay, Iniciaremos el recorrido guardando mucho silencio y veremos muchas aves en las riveras pantanosas, aves acuáticas, aves zancudas andinas, Cerceta Barcina (Anas flavirostris), Cerceta Colorada (Anas cyanoptera), Cerceta de la Puna (Anas puna), Malvasía Rojiza (Oxyura ferruginea), y otras aves hermosas asociadas a los humedales. Zampullín Pimpollo (Rollandia Rolland), Zampullín Blanquillo (Podiceps occipitalis), Focha Andina (Fulica ardesiaca), Rascón Gallineta (Pardirallus sanguinolentus), Tordo Cabeciamarillo (Xanthocephalus xanthocephalus), Negrito Andino (Lessonia oreas), Sietecolores Tachuris rubrigastra) y el Junquero (Phleocryptes melanops), Morito de la Puna (Plegadis ridgwayi). Otras aves rapaces también serán importantes para nuestra lista de búsqueda, tales como el Busardo Dorsirrojo (Geranoaetus polyosoma), Halcón Aleto (Falco femoralis) y el Águila Mora (Geranoaetus melanoleucus). Tambien podremos algunas aves endémicos como Canastero Frentirrufo (Asthenes ottonis) y el hermoso endémico Colibrí Noble (Oreonympha nobilis) que siempre esta alimentándose en el árbol del tabaco (Nicotiana sp.), Colibrí Gigante (Patagona gigas), Colibrí Colilarga Menor (Lesbia nuna). Entre otras aves que son muy importantes de verlos, En esta zona se a visto mas de 100 tipos a ves.
Incluye en el tour. Transporte ida y vuelta, Guia profesional especializado en aves, desayuno y almuerzo vox lunch, Agua mineral.
DIA 02: OBSERVACION DEL CONDOR ANDINO EN CHONTA CUSCO.
Salida de la ciudad del cusco 5:00 am, luego viajaremos por la ruta cusco Limatambo por 2 horas aproximadamente y luego por una carretera no asfaltada hasta la finca de Huaychao, A lo largo de este viaje haremos importantes paradas para ver y fotografiar algunas aves migratorias y aves de las zonas altoandinas, Las primera parada será en los humedales y caseríos de anta donde se puede apreciar al Puna ibis, Garza blanca, Garza bueyera, Paloma Orejera, Avefría Andina etc. , Continuando el viaje llegaremos al valle de Limatambo 2000 msnm, donde también se puede observar diferentes variedades de aves, Luego llegaremos a la Finca De Huaychaou donde disfrutaremos de nuestro desayuno, Luego aremos un paseo por la finca y una quebrada llena de arboles de la zona donde podemos apreciar una gran variedad de colibrís y al mas grande del mundo (patagona gigas), entre otras aves como cotinga de cresta roja, gorrión andino, canasteros, atrapamoscas, altador de pico dorado y algunas aves endémicas como el pinzón de Apurimac, cola de espina de Apurimac, rayo de sol de penacho blanco, pecho castaño. Mountain Finch, Creamy Creasted Spinetail y Rusty fronti Canastero. entre otras aves. almorzaremos típico preparado por nuestro cheff profesional.
Después del almuerzo continuaremos nuestro viaje en carro hasta el Pueblo de Chonta y en seguida empezaremos con nuestra caminata de 1 hora y 15 minutos aproximadamente hasta el mirador del cóndor 3350 msnm.
Desde este punto tendremos la oportunidad de ver al impresionante cóndor andino en su habitad natural, nos ubicaremos en un lugar estratégico para ver de cerca y hacer las mejores fotografías, Aquí usted tendrá muy buena oportunidad de ver y fotografiar a los cóndores desde muy cerca y por un promedio de 1 hora a mas volando frente a usted y algunas veces puede verlos volar a 20 metros del mirador y usted quedara mas que asombrado, En este lugar también se puede ver diferentes especies de aves como al águila ratonero de pecho negro, halcón variable, halcón aplomado, carpintero andino, Halconcito colorado,
Más tarde regresaremos caminando hasta el pueblo de chonta y luego en nuestro carro hasta la ciudad del cusco. Hora de llegada aproximadamente a las 19:00 horas.
DIA 03: CUSCO – AJANACO – BOSQUE NUBLADO – CLOUD FOREST LODGE. (1500. M.)
Salimos de la ciudad del cusco muy temprano de madrugada en nuestro carro con destino Ajanaco 3500. m-s-n-m. punto de inicio del parque nacional del manu, descenderemos por la selva alta y en el bosque nublado aremos nuestras primeras caminatas para apreciar y fotografiar diferentes tipos de aves como al tucán de montaña de pecho gris (andigena hypoglauca), tangaras de colores, quetzal de cabeza dorado (pharomachrus auriceps), relojero de montaña (momotus aequatorialis), barbero colorado (eubucco versicolor), andean potoo (nyctibius maculosus), masked trogon (trogon personatus), gallito de las rocas (rupícola peruvianus) y muchos mas, también es posible ver al mono choro (lagothrix lagotricha), oso antejos (tremarctos ornatus) etc.
Por la tarde llegaremos a nuestro albergue del bosque nublado que tiene un jardín de flores donde tendremos la oportunidad de fotografiar diferentes tipos de colibrís como Reddish hermit (phaethornis ruber), festive coquette (lophornis chalybeus), Golden tailed sapphire (chrysuronia oenone), Green fronted lancebill (doryfera ludovicae), booted racket tail (ocreatus underwoodii) etc.
El bosque nublado es el lugar preferido por los Biólogos del mundo de diferentes especialidades por que aquí se puede encontrar una gran variedad de vida en su estado natural y salvaje, lo que mas llama la atención a los turistas que visitan el bosque nublado del parque nacional del manu es la variedad de aves, plantas, flores (orquídeas) insectos ect, que viven en los diferentes pisos ecológicos desde las montañas altas hasta la parte baja de la selva Amazónica.
DIA 04: LECK DEL GALLITO DE LAS ROCAS – BOSQUE NUBLADO – ARPIA LODGE
Muy temprano saldremos de nuestro lodge para ir a visitar el lek del gallito de las rocas (ave nacional del Perú), y desde una plataforma fotografiaremos en el momento de su ritual y apareamiento de estas aves que son muy coloridas, que en algunas oportunidades se puede ver muchos gallitos saltando de rama en rama haciendo un ruido exclusivo para atraer a las hembras.
Luego aremos un recorrido a lo largo de la carretera fotografiando diferentes tipos de aves y algunos monos que son muy frecuentes en este lugar, Nuestra prioridad será ver la mayor cantidad de vida salvaje.
Nuestro albergue se encuentra en el corazón del bosque nublado y tiene un jardín botánico lleno de plantas ornamentales y medicinales que siempre están en floración que atraen a muchos animales como mariposas, abejas, colibrís entre otros etc.
Esta mañana después de desayunar aremos una caminata para poder apreciar y fotografiar diferentes tipos de tangaras que tienen colores muy espectaculares y con suerte podemos ver muchas aves más como: Amazonian umbrellabird (cephalopterus ornatus), gree jay (cyanocorax mystacalis), macpie tanager (cissopis leverianus), blue necked tanager (tangara cyanicollis), Paradise tanager (tangara chilensis), orange eared tanager (chlorochrysa calliparaea), hepatic tanager (piranga flava) y mucho mas.
Mas tarde nos preparamos para continuar con nuestro viaje a nuestro siguiente lodge, Descenderemos por la selva alta hasta llegar a la parte plana del valle del pilcopata 800 m-s-n-m. y a lo largo de este valle se puede ver diferentes cultivos de frutas y de otros productos como el café, la coca, arroz, yuca, plátanos, piñas etc.
Durante nuestro viaje desde el bosque nublado a nuestro Amazonia lodge aremos algunas paradas para fotografiar diferentes aves muy importantes como Great potoo (nictibius grandis), wattled guan (aburria aburri), violaceous jay (cyanocorax violaceus) y con suerte podemos apreciar al military macaw (Ara militaris). Luego viajaremos en bote por un promedio de 30 minutos hasta llegar a nuestro albergue.
DIA 05: ARPIA LODGE – COLLPA DE LOROS Y PERICOSC – LAGO MACHUWASI
Muy temprano nos embarcaremos en nuestro bote y viajaremos por un promedio de 20 minutos hasta la collpa de loros y pericos, Un lugar donde podremos aprecias diferentes variedades de loros y pericos comiendo la arcilla de una pared adyacente del rio Alto madre de Dios, Después del desayuno caminatas por una de las trochas de nuestro albergue Arpia y podremos fotografiar muchas aves y algunos monos como el machin negro (cebus apella), mono ardilla (saimirí sciureus), ardilla negro capsulado y diferentes tipos de platas como uña de gato, sangre de grado, orquídeas, hongos etc.
El albergue Arpia lodge se encuentra entre la selva alta y selva baja a una altura de 500 m-s-n-m. donde fue avistado por muchos ornitólogos más de 600 especies de aves y mas de 200 especies de mariposas que dia a dia vienen al jardín de flores de nuestro albergue Arpia, Mas tarde después de nuestro almuerzo visitaremos el lago Machuwasi donde navegaremos por un promedio de 2 horas en una balsa hecho de maderas flotantes, En este lugar fotografiaremos muchas variedades de aves como hoatzin (opisthocomus hoazín), horned screamer (anhima cornuta), limpkin (aramus guarauna), purple gallinule (porphyrio martinica), Azure gallinule (porphyrio flavirostris), amazon kingfisher (chloroceryle amazona) Russet backed oropéndola (psarocolius angustifrns), yellow rumped cacique (cacicus cela) y diferentes tipos de atrapamos, tangaras y aves de carroña.
DIA 06: ARPIA LODGE – HUMMINGBIRD LODGE.
Después de desayunar nos embarcaremos en nuestro bote y viajaremos por el Rio Alto Madre de Dios por un promedio de 7 a 8 horas hasta llegar a nuestro siguiente albergue, Durante nuestro viaje por el rio tendremos muchas oportunidades de ver y fotografiar diferentes tipos de animales como al mono rojo aullador (Alouatta seniculus), ronsocos (Hidrochoerus hidrochaeris) y diferentes tipos de aves como garzas, guacamayos, aves de presa, buitres, loros, chorlitos, golondrinas, tucanes etc.
Los mas vistos y fotografiados de este viaje serán aves como el Capped heron (Pilherodius pileatus), Roseate spoonbill (Platalea ajaja), Sunbittern (Eurypyga helias), Bat falcon (Falco rufigularis), Osprey (Pandion haliaetus), Chestnut fronted Macaw (Ara severus), Blue headed parrot (Pionus menstruus), Chestnut eared aracarí (Pteroglossus castanotis),Crimson crested woodpecker (Campephilus melanoleucos), Crested oropéndola (Psarocolius decumanus) etc.
Por la tarde llegaremos a nuestro albergue de Hummingbird lodge donde tendremos otro oportunidad de visitar el jardín de flores y fotografiar diferentes tipos de colibrís como al Black throated mango (Anthracothorax nigricollis), Fork tailed woodnymph (Thalurania furcata), Goulds jewelfront (Heliodoxa aurescens), Rufous crested coquette (Lophornis delattrei), Golden tailed sapphire (Chrysuronia oenone) y mucho mas.
DIA 07: HUMMINGBIRD LODGE – RIO MANU – CASA MACHIGUENGA
Muy temprano nos embarcaremos en nuestro bote y viajaremos por el Rio Manu hasta llegar a nuestro siguiente lodge de Casa Machiguenga, Nuestra primera parada será en el puesto de control de Limonal donde presentaremos nuestro ticket de ingreso a la zona reservada del Parque Nacional del Manu (Zona exclusivo de uso turístico).
Navegaremos por el Rio MANU durante 5 a 6 horas con algunas paradas a lo largo del rio donde podremos apreciar y fotografiar una gran diversidad de flora y fauna salvaje en su habitad natural, Nuestra prioridad será encontrar al jaguar (Panthera onca) que es el rey de toda la amazonia, En los últimos 2 años hemos tenido muy buena suerte de ver al jaguar a lo largo del Rio MANU y otros viajeros también lo han visto en muchas oportunidades, Según el censo al jaguar en el año 2014 en la zona reservada del parque nacional del manu los biólogos y guarda parques dicen que el jaguar aumento su población y es por esa razón que frecuente mente se puede ver al jaguar a lo largo del rio MANU, también se puede ver diferentes especies de aves como al ganso Orinoco (Neochen jubata), muscovy duck (Cairina moschata), Pied lapwing (Hoploxypterus cayanus), Large billed tern (Phaetusa simplex), Black skimmer (Rynchops niger), Sand colored Nighthawk (Chordeiles rupestris), Ringed Kingfisher (Megaceryle torquata) entre otros etc.
Por la tarde llegaremos a nuestro albergue de casa Machiguenga que tiene baños y duchas disponibles, luego de un reparador descanso aremos nuestra primera caminata en una selva que nunca fue tocado por el hombre y trataremos de ver y fotografiar a los monos araña y al mono aullador rojo, mono machin blanco y aves de piso como son los hormigueros etc.
DIA 08: CASA MACHIGUENGA – LAGO SALVADOR
Este día muy temprano iremos a visitar el Lago Salvador, uno de los lagos mas importantes del parque nacional del manu donde podremos apreciar y fotografiar diferentes tipos de animales como al Lobo del rio o Nutria gigante (Pteronura brasiliensis), caimán negro (Melanosuchus niger), tortugas de agua, mono emperador (Saguinus imperator), mono pichico (Saguinus fuscicollis), mono leoncillo (Cebuella pygmaea) y diferentes tipos de aves como al Anhinga (Anhinga anhinga), Agami heron (Agamia agamí), Boat billed heron (Cochlearius cochlearius), Striated heron (Butorides striata), Gray necked Wood rail (Aramides cajanea), Wattled jacana (Jacana jacana), Scarlet macaw (Ara macaw), Greater Ani (Crotophaga ani) entre otros etc.
Por la tarde después de nuestro almuerzo exploraremos el bosque lluvioso y tendremos mas oportunidad de ver mas animales de la selva amazónica como monos, oso hormiguero, grupos de huanganas o chancho del monte (Tayassu pecari), tapir (Tapirus terrestris) y mucho mas.
ACTIVIDAD OPCIONAL (Caminata nocturna) .- Esta noche aremos una caminata en la selva tropical prístino durante 2 horas aproximadamente para poder apreciar diferentes tipos de insectos, arañas, tarántulas, saltamontes, ranas, sapos, serpientes y aves nocturnos como buos y chotacabras etc.
DIA 09: CASA MACHIGUENGA – LAGO OTORONGO – MANU BIHOSFERA LODGE
Desayunaremos muy temprano y luego nos embarcaremos en nuestro bote para ir a visitar el lago otorongo, viajaremos en nuestro bote durante 30 minutos y luego una caminata de 10 minutos hasta una torre de 40 metros de altura desde donde podremos apreciar todo el lago, En este lugar tendremos otro oportunidad de ver y fotografiar a un grupo de lobos del rio o Nutrias gigantes en el momento que están pescado y al caimán negro persiguiendo a los lobos del rio para comer los restos del pescado que los lobos van dejando, Luego continuaremos nuestro viaje por el Rio MANU y otra oportunidad de ver y fotografiar al jaguar y con suerte podemos ver a la águila arpía posado sobre los arboles a orillas del rio MANU y otros animales que suelen estar en las playas del Rio MANU Y Madre de Dios.
Por la tarde llegaremos a nuestro albergue de Manu bihosfera lodge donde pasaremos la noche en habitaciones dobles con disponibilidad de baños y duchas, también podemos aprovechar recargar nuestra baterías de nuestras cámaras.
DIA 10: MANU BIHOSFERA LODGE – COLLPA DE GUACAMAYOS
A horas 05:00 am nos embarcaremos en nuestro bote para ir a visitar la collpa mas grande de guacamayos y loros de la biosfera del parque nacional del manu, viajaremos en bote durante 15 minutos y luego caminaremos 10 minutos por dentro de la selva hasta llegar al escondite desde donde podremos ver y fotografiar cientos de loros y guacamayos en el momento que estén comiendo la arcilla de la pared.
El escondite o la plataforma de observación tiene una altura de 8 metros y 40 metros de largo a 50 metros de distancia de la pared de arcilla, tiene un baño y mas de 30 sillas muy cómodas desde donde podremos disfrutar el espectáculo mas importante de los loros de cabeza azul, loros de corona amarilla y diferentes tipos de pericos y parrotles. Mas tarde por la mañana muchas parejas y familias de guacamayos llegaran a este lugar y primero se posaran sobre los arboles hasta formar un grupo muy grande y luego poco a poco irán bajando a la pared y final mente podremos ver la pared de arcilla pintado de rojo, azul y verde.
Los loros y guacamayos vienen a la collpa todo los días a comer la arcilla de la pared que es muy rico en minerales, los minerales es parte de su dieta diaria que les ayuda a contrarrestar las toxinas de su cuerpo que días antes los loros y guacamayos comieron frutas y semillas toxicas.
Este día estaremos en el escondite durante toda la mañana observando a los loros y guacamayos comiendo la arcilla de la pared, algunas veces se puede ver otros animales como mono aullador, capibaras, ardillas etc.
Por la tarde después de disfrutar de nuestro almuerzo iremos a caminar por la selva en busca de muchos animales más.
DIA 11: MANU BIHOSFERA LODGE – BOCA COLORADO – CUSCO O PUERTO MALDONADO
Este día disfrutaremos de nuestro último desayuno en la amazonia del parque nacional del manu, luego nos embarcaremos en nuestro bote y viajaremos rio abajo por el Madre de Dios durante 4 horas hasta llegar al puerto de boca colorado, durante este viaje en bote será nuestra ultima oportunidad de ver y fotografiar muchas aves y con suerte podemos ver al jaguar paseando en las playas del rio Madre de Dios.
Después de nuestro viaje en bote a puerto colorado viajaremos en carro por un promedio de 1 hora hasta puerto Carlos y nueva mente en bote durante 10 minutos por el rio inanbari y finalmente tomaremos nuestro carro que nos traerá de retorno a la ciudad del cusco, este viaje a la ciudad del cusco será por un promedio de 7 horas por la pista interoceánica que fue asfaltado en el año 2005 que conecta Perú con Brasil.
Hora de llegada a la ciudad del cusco entre las 19:00 y 20:00 horas :
Otra posibilidad es continuar nuestro viaje desde puerto Carlos a puerto Maldonado y luego volar a Lima en uno de las aerolíneas como LAN PERU , STAR PERU. AVIANCA ETC.
QUE SERVICIOS?
Servicios Incluidos
- Guía profesional de observación de aves
- Transporte Terrestre y Fluvial
- Alojamientos.
- 03 Comidas por día, Snacks.
- Agua potable.
- Lista de verificación de aves comentada.
- Entrada al Parque Nacional del Manu.
- Botas de goma.
- Equipo de primeros auxilios.
NO INCLUYE EN EL PAQUETE OBSERVACION DE AVES:
- Bebidas adicionales (por ejemplo, refrescos, cerveza, vino)
- Consejos.
RECOMENDACIONES A TRAER EN LA OBSERVACION DE AVES:
- Binoculares
- Linterna
- Paquete de día
- Ropa de lluvia
- Suéter, polar o chaqueta ligera
- Pantalones largos, calcetines largos y camisas de manga larga
- Camisetas/pantalones cortos
- Botas de montaña, sandalias,
- Sombrero para el sol, anteojos de sol, bloqueador solar
- Repelente de insectos (con al menos un 35 % de ‘deet’) y afterbite
- Papel higienico
- Botella de agua
- Pasaporte
- Copia de vacunas de fiebre amarilla (obligatorio) y tétanos (opcional)
- Medicamentos para la malaria
- Dinero para refrescos o cervezas y artesanías
FAQs
MAPA TOUR
FREE INFO
El Perú es uno pais que tiene diferentes regiones como la selva amazónica, Costa con su reserva natural de Paracas, sierra con sus montañas y valles, El cual tiene diferentes microclimas, en la selva desde los 250 msnm, y en la sierra con sus montañas que pasan los 6000 msnm., Lugares donde habitan diferentes tipos de animales y muchos de ellos en la actualidad se encuentran en peligro de extinción, Como el cóndor andino que siempre esta en riesgo y solo se puede ver en lugares protegidos por el estado peruano.
En cusco un lugar perfecto para ver y fotografiar al cóndor andino es en la comunidad de Chonta, Las Humedales de Huacarpay y Lucre cuenta con mas de 100 tipos de aves entre patos de puna, zambullidores, Gansos, colibrís y algunas aves endémicos, En algunas estaciones del año se pueden ver las rosadas parihuanas (Phoenicoparrus andinus), En la selva el parque nacional del Manu cuenta con mas de 1200 tipo de aves y mucha vida salvaje como el oso anteojos en la selva alta, el jaguar y las nutrias gigantes en la selva baja del amazonas.