Amazonas / Parque Nacional del Manu / Tour Nutrias gigantes 6D/5N

Amazon / Parque Nacional Manu / Tour Lobos de Rio 6D

Parque Nacional del Manu / tour Nutria gigante

La reserva natural en la selva amazónica es el Parque Nacional del Manu en Perú, es un lugar perfecto para ver a las nutrias gigantes (Lobos del Río) en su estado natural y salvaje y sobre todo en un lugar donde viven súper seguras y lejos de las personas que cazan animales, la nutria de río (Pteronura brasiliensis) es la más grande de las 13 nutrias que existen actualmente en el mundo y el parque del Manu es el hogar de estos animales. Es una de las especies más amenazadas de la región amazónica, considerada en peligro de extinción. En Perú se considera en peligro de extinción (EN) y se encuentra protegida por el Estado peruano.

Información sobre el estado poblacional y distribución geográfica de la nutria de río (Pteronura brasiliensis) en la región de Madre de Dios (Parque Nacional del Manu), durante los años 2014 y 2015. La población registrada fue de 128 individuos, agrupados en 22 grupos familiares, sus sectores con mayores abundancias fueron en el Parque Nacional del Manu con 2.2 ind, seguido de su Parque Nacional Bahuaja Sonene con 1.43. La mayor población de nutrias de río fuera de las áreas naturales protegidas (ANP) se registró en la cuenca del río Las Piedras y la cuenca de Los Amigos con 0.43 ind/10 km., la mayor amenaza para las poblaciones de nutrias de río en Madre de Dios es causa de la degradación de sus hábitats, la minería aluvial, la agricultura y ganadería cerca de sus cauces. Esta situación sugiere la urgente necesidad del establecimiento de iniciativas de conservación en toda la cuenca de nuestro río Madre de Dios.

ITINERARIO

Amazonas / Parque Nacional del Manu / Tour Nutrias gigantes

Tour: nutrias gigantes

ITINERARIO DETALLADO:

Día 01: Cusco – Parque Manu – Cloud Force – Paris Inn Lodge

Saldremos de la ciudad de Cusco en nuestra movilidad, ascendiendo a las alturas de los andes y a lo largo de nuestro recorrido observaremos el paraíso natural de las montañas cubiertas de nevados y el pueblo de Paucartambo que es la capital del folklore del Cusco, continuando nuestro viaje para llegar a Ajanaco 3,560 metros, donde se inicia el viaje al Parque Nacional del Manu. Luego, descenderemos al misterioso bosque nuboso lleno de hermosas orquídeas, flores, heliconias y muchas bromelias, en la selva alta caminaremos por el bosque durante 2 horas aproximadamente y veremos el ritual de las aves nacionales peruanas, (cocos andinos de la roca). Y también podremos ver muchas aves y algunos monos, Por la tarde llegaremos a nuestro albergue típico que se encuentra a 670 metros sobre el nivel del mar.

DIA 02: Pilcopata Lodge – Puerto Atalaya – Zona Reservada del Manu – Manu Machiguenga Lodge.

Muy temprano después de nuestro desayuno continuaremos nuestro viaje en nuestro carro por una hora aproximadamente hasta el puerto de Atalaya, donde tomaremos nuestro bote y comenzaremos a viajar por el río Madre de Dios «entre 4 a 5 horas hasta Boca Manu desde donde inicia la zona reservada del Parque Nacional del Manu. después de registrarnos para ingresar a la zona reservada del Manu continuaremos nuestro viaje por el río Manu que ya está dentro del área reservada, a lo largo de nuestro recorrido también veremos una variedad de aves como garzas, cormoranes, martín pescador y muchos buitres de los cuales el más espectacular es el cóndor de la selva, rey de los buitres (scarcoramphus papa) entre otros animales imperdibles de la selva amazónica como monos, tortugas, caimanes, aves, y con suerte el jaguar (pantera onca) y muchos más, por la tarde llegaremos a nuestro albergue. Después de un breve descanso organizaremos nuestra primera caminata en los bosques primarios y selva prístina, caminata nocturna, noche en el albergue (camas) ducha y baños disponibles.

DÍA 03: Lodge – Lago Salvador – Observaciones de Monos – Lodge

Esta mañana nos dedicaremos a visitar el «Lago Salvador», que se encuentra cerca del albergue, tomaremos nuestro bote por 20 minutos y luego caminaremos aproximadamente 30 minutos por el medio de la selva hasta el lago Salvador, para visitar el lago usaremos un «Catamarán» que nos dará la posibilidad de observar de cerca las nutrias gigantes y una variedad de aves raras como el gallo sultana, o la garza Agami y algunos caimanes como los grandes caimanes negros, tortugas y monos. Después de visitar el lago regresaremos al albergue donde disfrutaremos de nuestro almuerzo. Por la tarde caminaremos en busca de mamíferos, etc., esta caminata será muy interesante porque aprenderá los secretos de la selva tropical. Noche en el albergue y caminata nocturna opcional durante 1 hora).

DÍA 04: Lodge – Lago Otorongo – Río Manu – Boca Manu Lodge

Después del desayuno, tomaremos nuestro bote para visitar el lago Otorongo, el segundo lago más importante en la zona reservada del parque nacional del Manu. En este lago es posible ver nuevamente las nutrias gigantes de río y los caimanes negros. Desde una torre observaremos la impresionante selva tropical y más especies de monos como el mono araña, el mono aullador y el mono emperador. Luego continuaremos el viaje por el río Manu hasta la estación de guardabosques de Limón, donde haremos nuestra última caminata en la zona reservada del parque del Manu para ver más animales.
Al final de la tarde continuaremos el viaje a nuestro próximo albergue que se encuentra en la zona cultural del parque nacional del Manu.
Por la tarde, caminata opcional por uno de nuestros senderos cerca del albergue o caminata nocturna.

DÍA 05: Lodge – Collpa de Loros – Aldea Nativa de Diamante – Amazon Arpia Lodge

Temprano en la mañana iremos a visitar la collpa de loros que se encuentra en las orillas del río Manu, donde verá muchas especies de loros y pequeños guacamayos comiendo el mineral de las paredes. Después de disfrutar de esta fantástica actividad de los loros y guacamayos, regresaremos en bote a nuestro próximo albergue que se encuentra entre la selva alta y baja.
En el camino de regreso haremos una parada en la comunidad nativa de diamante y visitaremos la casa de una familia local para ver cómo vive la gente de la selva, esta gente aún mantiene sus costumbres originales. Luego continuaremos nuestro viaje a nuestro próximo albergue. Este día viajaremos más de 6 horas en bote.
Noche en el albergue.

DÍA 06: Lodge – Puerto Atalaya – Bosque de Nubes – Cusco

Lamentablemente es el último día en la selva, temprano en la mañana podremos observar algunas aves alrededor del albergue.
Desayuno en el albergue, luego retornaremos en nuestro bote al puerto de Atalaya donde nos estará esperando nuestro vehículo para llevarnos de regreso a la ciudad de Cusco, el viaje de retorno es a través del bosque nuboso y finalmente llegando a los Andes hasta Cusco.
La hora de llegada a Cusco será a las 6:00 pm aproximadamente.

Final del tour.

FOTOGRAFIAS EN EL PARQUE NACIONAL DEL MANU:

Amazonas / Parque Nacional del Manu / Tour Nutrias gigantes

Amazonas / Parque Nacional del Manu / Tour Nutrias gigantes

Amazonas / Parque Nacional del Manu / Tour Nutrias gigantes

Amazonas / Parque Nacional del Manu / Tour Nutrias gigantes

Amazonas / Parque Nacional del Manu / Tour Nutrias gigantes

Amazonas / Parque Nacional del Manu / Tour Nutrias gigantes

 

QUE SERVICIOS?


Servicios Incluidos

  • Transporte terrestre (automóvil).
  • Transporte fluvial (lancha).
  • Ticket de ingreso a la zona de la Reserva del Manu.
  • Alojamiento (lodge).
  • Tres comidas al día más refrigerio.
  • Comida vegetariana opcional.
  • Guía profesional y especializado.
  • Agua mineral durante el viaje.
  • Equipo de seguridad.
  • Chef profesional.
  • Botas de goma.

NO INCLUYE EN EL TOUR AMAZON MANU PARK

  • Primer desayuno y agua mineral.
  • Bebidas alcohólicas, extras.

Lo que recomendamos traer:

  • Ropa gruesa (amanece frío por el río)
  • Ropa impermeable.
  • Cantimplora
  • Binoculares.
  • Cámara con baterías de repuesto.
  • Protector solar.
  • Linterna con baterías de repuesto.
  • Sombrero o gorra.
  • Camisas de manga larga.
  • Repelente de mosquitos 50/DEET.
  • Sandalias, traje de baño y toalla.
  • Zapatos de trekking.
  • Dinero extra para el tour
  • Bolsas de plástico.
  • Artículos de higiene personal.

FAQs

MAPA TOUR

FREE INFO

Amazonas / Parque Nacional del Manu / Tour Nutrias gigantes

Uno de los bosques tropicales húmedos más importantes y protegidos de la Amazonía peruana es el Parque Nacional del Manu, que se inicia desde la zona altoandina de 4000 msnm hasta la parte baja de la Amazonía de 280 msnm, y cuenta con diferentes pisos ecológicos y un bosque primario habitado por diferentes especies que actualmente se encuentran en peligro de extinción. El Parque Nacional del Manu está designado en 3 lugares importantes, la primera parte es la zona cultural o zona de transición, la segunda parte es la zona reservada del Manu, que es exclusivamente para uso turístico y la tercera parte es el área conocida como el núcleo o área intangible donde viven poblaciones en aislamiento voluntario.

En el área reservada del Parque Nacional del Manu se encuentran el lago Salvador y Otorongo, donde habitan las nutrias gigantes. Estos lagos son de hecho el refugio de estos animales muy buscados por visitantes de diferentes partes del mundo, donde se pueden ver sí o sí, debido a que estos animales son territoriales y cada año la población crece, las nutrias de río se alimentan de diferentes tipos de peces y pirañas que abundan en Salvador y el lago Otorongo del Parque Nacional del Manu.

    ¡¡¡...RESERVAR AHORA...!!!

    • Click here to deposit

    Nosotros somos Orellana Peru Travel una agencia de viajes y turismo

    Podemos gestionar el paquete de viaje de sus sue帽os en Peru a su medida y comodidad

    Pida una cotizaci贸n