turismo vivencial 2

Turismo Vivencial y agroturismo en Chonta.

Ingrese en la seccion la descripción general

ITINERARIO

Turismo Vivencial – Cultura y Tradición en Chonta

Turismo, Tradición, Cultura, Agroturismo, Folklore.

Dia 01: Cusco – Comunidad de Chonta – Actividad en finca (Agroturismo

A horas 6:30 am recojo de su hotel en cusco, luego iniciaremos el viaje con destino a la comunidad andina de Chonta, El viaje en carro dura un promedio de 2 horas, 08:30 am aproximadamente recepción en la comunidad por la familia local y disfrutaremos de nuestro desayuno preparado con productos naturales de la zona, Después de disfrutar del desayuno nuestra familia local nos ara una introducción de sus actividades diarias y luego aremos una visita a una finca de plantaciones de frutas como son Granadilla, Manzana, fresas y a las plantaciones de palta., La familia local nos explicara sobre la forma de la producción de las frutas y de diferentes productos que son nativos del lugar y cosecharemos algunos productos para preparar nuestro almuerzo.

Nuestro almuerzo será algo especial y típico del lugar, Por la tarde tendremos una actividad importante que es el deporte de aventuras el zip line y Puente tibetano.

El zip line: es un deporte de aventuras que consiste en volar de un punto a otro a través de un cable de metal utilizando equipo de alta montaña, en total existe 2 cables de diferente dimensión y de diferente velocidad.

Puente tibetano: Es un puente colgante construido con cables de metal, del punto A al punto B mide más de 90 metros y se camina por encima de los árboles que tiene una vista panorámica espectacular. (El atardecer es maravilloso).

Después de realizar algunas actividades con la familia local prepararemos nuestro alimento super nutritivo junto con la familia.

Esta será la primera noche con la familia local, realizaremos una fogata al aire libre y le contaremos algunos cuentos y leyendas de los andes del Perú. Algunas noches podemos apreciar las maravillosas constelaciones (la vía láctea) figuras de animales etc.

Dormiremos en nuestras carpas super cómodas con colchonetas y bolsas de dormir.

DIA 02: VISITA AL VUELO DE LOS CONDORES EN CABALLOS – RETORNO CUSCO.

El amanecer en los andes es muy especial, El chillido de las aves y el grito del gallo y otros animales será nuestro despertador natural, cosecharemos algunas frutas o productos y huevos de la gallina y o ordeñaremos la leche de la vaca para preparar nuestro desayuno nutritivo, luego nos prepararemos para ir a visitar el mirador natural del cóndor andino, La familia local nos proveerá caballos muy bien equipados, aremos un viaje en caballo por un promedio de 2 horas hasta llegar al mirador de los cóndores.

El mirador de los cóndores de chonta se encuentra en el cañón del Apurimac, Denominado como uno de los cañones más profundos de Sudamérica y probablemente del mundo, En este lugar apreciaremos el majestuoso vuelo del cóndor andino en su habitad natural, El cóndor es el ave sagrado de los incas.

Luego de ver a los cóndores retornaremos al pueblo en nuestros caballos y disfrutaremos de nuestro almuerzo delicioso en la casa de nuestra familia local. Por la tarde nos prepararemos para retornar a la ciudad del cusco.

Hora de arribo a la ciudad del cusco aproximadamente 18:00 horas.

Fin del tour.

QUE SERVICIOS?


Servicios Incluidos

Ingrese el contenido de lista de servicios que incluyen

Ingrese el contenido de lista de servicios que no incluyen

FAQs

MAPA TOUR

FREE INFO

Ingrese la decripcion destacada del viaje

    ¡¡¡...RESERVAR AHORA...!!!

    • Click here to deposit

      Mistico   

    Nosotros somos Orellana Peru Travel una agencia de viajes y turismo

    Podemos gestionar el paquete de viaje de sus sue帽os en Peru a su medida y comodidad

    Pida una cotizaci贸n